Importancia del proceso de software, métodos, y herramientas en su ciclo de vida
¿Cuál es la importancia del proceso de software, métodos, y herramientas en nuestro ciclo de vida?
Es innegable la presencia en todos lados y en nuestro día a día de los dispositivos o aplicaciones las cuales hacen uso del software para su correcto funcionamiento; estas aplicaciones evolucionan cada vez mas para brindarle al usuario una buena experiencia y un software de calidad. La ingeniería de software es la rama que se encarga de la mejora y continuación de los procesos para el desarrollo de nuevo y mejorado software, por lo que se ha vuelto una de las ramas mas importante a nivel mundial.
La ingeniería de software se compone de varias capas y cada una cumple con un rol especifico:
-Proceso de Software: Estas son las actividades, acciones y tareas que se ejecutan con la intención de obtener un producto de software de calidad.
-Ciclo de vida del Software: Este comprende las diferentes etapas por las cuales debe de pasar un proyecto de software, desde el momento de su planificación y creación hasta que se pone en producción, incluso en su mantenimiento posterior.
-Métodos: Estos proporcionan un enfoque organizado y sistemático para desarrollar software, los cuales facilitan la producción de productos de software de alta calidad y siendo acorde con el presupuesto y el tiempo estimado.
-Herramientas: Brindan un apoyo para el proceso de software y sus métodos, ayudando en la planeación de las actividades, supervisando los procesos y ayudando a dar proporcionar calidades técnicas a los productos de software.
Cada una de estas capas que conforman la Ingeniería de Software son bastante importantes en nuestro ciclo de vida ya que es gracias a estas que los ingenieros de software pueden organizar, ejecutar, monitorear y realizar el mantenimiento adecuado a los proyectos de software de una manera mas eficiente permitiéndonos a nosotros los usuarios disfrutar de los productos de software de mayor calidad siempre acorde y cumpliendo con nuestras necesidades como usuarios.
Comentarios
Publicar un comentario